¿Te Has Preguntado Por Qué Nos Gusta Seguir a Líderes?

lunes 14, agosto 2017

Incluye los mejores quotes de personalidades inspiradoras.

Seguridad. Ahí tienes la respuesta al por qué nos gusta seguir líderes. Ahora que tienes la respuesta, esperamos que continúes leyendo el artículo ya que el por qué se torna bastante interesante…

Resulta ser que estamos predispuestos por naturaleza a buscar apoyo en nuestros pares o las personas que nos rodean con el objetivo de tener un sentimiento de confianza y cooperación. Y es precisamente en estos dos sentimientos que el sistema de supervivencia de nuestros antecesores consistía – remontándonos al tiempo de los inicios como civilización.

En aquella época era sumamente importante confiar los unos en los otros para sobreponerse ante los peligros que pudiese haber en el entorno. (Fuente: Simon Sinek)

 En el mundo actual es igual donde, aunque quizás no existan las mismas amenazas que en aquel entonces como el clima y animales depredadores, sí existen peligros, pero en la forma de menores oportunidades de éxito o frustraciones de la vida diaria.

Ahora bien, ¿de dónde salen estos “líderes”? Algunos vienen con este talento innato mientras que otros aprenden sobre herramientas de liderazgo y técnicas de persuasión con el tiempo.

Tal vez suene a cliché de Disney eso que los líderes pueden venir de cualquier parte – algo así como…

«No cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista sí puede provenir de cualquier lugar.» (Fuente: Ratatouille, Pixar)

…pero es una realidad. Héroes, modelos a seguir y mentores pueden existir de cualquier nacionalidad, color de piel y clase social.

A continuación, toma una pequeña dosis de motivación y sabiduría de algunas de las personalidades que más han influenciado nuestra historia moderna, hasta caras no tan ampliamente conocidas, pero con enseñanzas igual de sobresalientes:

1. Martin Luther King

Activista por los derechos humanos y líder del movimiento de desobediencia cívica no violenta que iba en contra de una ley de discriminación racial aprobada en los años 50 y 60 en los Estados Unidos.

“Tengo un sueño: que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo. Nosotros sostenemos como evidente esta verdad: Todos los hombres son creados iguales.”


2. Malala Yousafki

Ganadora del Premio Nobel de la Paz, y activista por los derechos de las niñas de Pakistán para que tengan acceso a la educación.

“Parte de la naturaleza humana es que no aprende la importancia de nada hasta que se nos arrebata algo de nuestras manos.”


3. Omar Torrijos

Presidente de la República de Panamá desde 1972 hasta 1981, que luchó por eliminar todas las fuentes de descontento popular, incluyendo el establecimiento de la soberanía panameña sobre el canal.

«Hay dos cosas fundamentales que debemos saber dirigir y combinar perfectamente: Dirigir el país y dirigir el Gobierno. Quien dirige el Gobierno, piensa lo que va a hacer. Quien dirige el país, hace lo que pensó.»


4. Maya Angelou

Ser la primera directora afroamericana de películas de Hollywood está entre sus éxitos, sin embargo, es mayormente conocida por sus labores como educadora, poetisa y activista de los recursos civiles.

«Las personas olvidarán lo que dijiste y lo que hiciste, pero nunca olvidarán cómo las hiciste sentir.»


5. Lin-Manuel Miranda

Compositor, actor y cantante estadounidense con descendencia puertorriqueña, creador e intérprete del musical ¨Hamilton¨ con récord de nominaciones a 16 premios Tonys. Se encuentra envuelto en causas para el respeto y dignificación de los inmigrantes en E.E.U.U.

«Trato de dejar que mis decisiones se guíen no por lo que creo que tendrá éxito o fracaso, pero lo que voy a aprender de ese proceso.»


6. Dyan deNapoli

También conocida como ¨La Señorita Pingüino¨, es una autora y bióloga que formó parte clave del gran rescate de pingüinos africanos en Sur África, cuando ocurrió el derrame petrolero en aguas africanas en el año 2000. Salvando así a esta especie, considerada en su momento en peligro de extinción.

«Todos ustedes tienen el potencial dentro de sí mismos para lograr cosas asombrosas, pero todos necesitamos que otras personas nos ayuden a darnos cuenta de nuestro mayor potencial.»


7. José Mujica

Presidente de Uruguay por el término 2010 – 2015, reconocido por sus discursos sobre tolerancia e igualdad social, además de haber sido nombrado por medios internacionales como ¨el presidente más pobre del mundo¨, esto haciendo referencia a su estilo de vida.

«Mi definición de “pobre” son aquellos que necesitan demasiado. Porque aquellos que necesitan demasiado, son los que nunca están satisfechos.»


8. J.K Rowling

Escritora de la saga de libros de fantasía Harry Potter entre otras obras, nombrada como la autora mejor pagada en el 2017 por la revista FORBES.

» Es imposible vivir sin fracasar en algo, a menos que vivas con tanta precaución que es posible que no hayas vivido en absoluto; en ese caso, fracasas por defecto.»


9. Winston Churchill

Primer Ministro del Reino Unido por dos períodos en la década de los 40 y 50. Responsables de las decisiones de estrategia que garantizaron la protección de la isla contra la amenaza Nazi en la segunda guerra mundial.

«El coraje es lo que se necesita para ponerse de pie y hablar, y es también lo que se necesita para sentarse y escuchar.»


10. Shakira

Además de su faceta como compositora y cantante, la artista lidera causas filantrópicas para brindar educación, nutrición y desarrollo integral infantil para niños de su natal Colombia, los Estados Unidos y otros países de Latinoamérica.

«En países como el mío, cuando un niño nace pobre, morirá pobre, a menos que reciba una oportunidad. Esa oportunidad es la educación.»


11. Nelson Mandela

Primer presidente electo democráticamente en Sur África en 1994. Activista por los derechos humanos, y filántropo en causas para crear conciencia en problemáticas mundiales como el VIH y el cambio climático.

«No me juzgues por mis éxitos, júzgame por cuántas veces me caí y volví a levantarme.»


12. Emma Watson

Actriz y Embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF, participando constantemente en iniciativas sobre la igualdad de género, educación infantil en niñas de países sub-desarrollados, fomentar de uso de vestimenta orgánica y el ejercicio de la lectura.

«Cuando a los 15 años, mis amigas empezaron a abandonar sus amados equipos deportivos, porque no querían parecer musculosas, cuando a los 18 años, mis amigos no eran capaces de expresar sus sentimientos, decidí que yo era una feminista.»

 


Y tú, ¿eres un líder? ¿Tomas decisiones como tal? Cuéntanos cuáles son tus figuras públicas favoritas y comparte sus citas más famosas.

El Kit Definitivo para estar Preparado para Comprar tu Primer Apartamento