Lo que Debes Considerar al Enviar a tus Hijos a Estudiar en la Ciudad Capital

jueves 13, julio 2017

Cuando tus hijos se gradúan de la escuela secundaria, han llegado a una edad donde es importante seguir nutriendo su curiosidad. Es un momento para aprovechar toda la energía que tienen, para que descubran todo lo que el mundo tiene que ofrecerles.

Aunque ante la ley, básicamente al graduarse de la secundaria, tu hijo ya es un adulto, ya que cumplió la mayoría de edad, en tus ojos seguirá siendo un niño toda la vida.

Al entrar a la universidad, se les presenta un mundo nuevo lleno de posibilidades, cosas desconocidas, nuevas amistades, nuevos hobbies, intereses, cambios en los lugares que frecuentan, etc. En fin, todo en su vida cambia.

Ahora, si bien es cierto que existen universidades por toda la república, Panamá al ser un país tan pequeño, tiene las sedes grandes, de estas instituciones de educación superior, en el centro de la Ciudad de Panamá, ya que la mayor cantidad de la población está ubicada en la ciudad, y, por lo tanto, la mayor cantidad de estudiantes.

Por ende, su oferta académica es muy diversa y le permitirá a tu hijo descubrir y definir su identidad como un adulto joven, lo que marcará su personalidad para toda su vida.  Este es el momento para permitir que crezcan, que aprendan, que se equivoquen y que logren todo lo que se propongan.

Antes de enviar a tus hijos a estudiar a la capital, crea un plan que le permita desarrollarse por sí mismo, pero que, al mismo tiempo, te permita a ti aún tener el control para poder guiarlos en esta nueva etapa de sus vidas, independientemente de la distancia.

A continuación, te presentamos una lista de elementos claves a considerar antes de enviar a tus hijos a estudiar en la capital.

Conoce sobre las Universidades en la Ciudad

En la ciudad de Panamá existen varias universidades donde tu hijo podrá escoger en donde le gustaría estudiar. Lo importante es que todas tienen una oferta distinta, que se puede ajustar a las diferentes necesidades y presupuestos.

En la vía Ricardo J. Alfaro, también conocida como la Tumba Muerto, están ubicadas las universidades más conocidas del país, excepto por la Universidad de Panamá que está en la vía Transistmica.

Puedes encontrar la Universidad Tecnológica de Panamá, que se enfoca en ciencias y tecnología, además propiedad de estado. También existen varías universidades privadas tales como la reconocida Universidad Santa María la Antigua, La Universidad Latina y la nueva integrante, La Universidad Interamericana de Panamá. Conoce un poco sobre la universidad en la que estudiará tu hijo y sobre la carrera que escogió.

Residencia

Define si vas ayudar a tu hijo a encontrar un lugar o si dejarás que lo haga solo. Dependiendo de la situación de cada uno, muchos jóvenes que vienen completamente solos tratan de ahorrar dinero y residen en apartamentos con compañeros de cuarto cerca de las universidades donde estudian.

Otros viven con familiares, tales como tíos o primos. Algunos padres, compran o alquilan apartamentos para sus hijos o las familias se unen y mandan a los miembros contemporáneos de la familia a estudiar y vivir juntos en la capital.

A pocos metros de las universidades, sobre la Vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), se encuentra el proyecto Galería Plaza and Towers, un moderno centro, donde interesantemente se fusionan un fresco y novedoso estilo de vida con excepcionales amenidades, restaurantes, servicios y áreas de entretenimiento; todos pensados y diseñados para familias jóvenes y estudiantes. Galería combina todas estas instalaciones y servicios con exclusivos apartamentos diseñados con un cálido gusto y decor.

 

Haz Click para Descargar tu Guía Gratuita

Transporte

El transporte va a depender de la ubicación de la residencia de tu hijo. Si tu hijo va a vivir lejos de la universidad es importante definir si va a tener un auto o no.

Si no va a tener, entonces es importante que definas un presupuesto para que pueda cubrir todos sus gastos de transporte. Ya sea que vaya a tomar taxi, Uber, el metro o metrobus. Asegúrate que tenga dinero suficiente para ir y regresar.

Si la residencia está cerca de la universidad, podría caminar, tomar el metro o un metro bus. Ya si tu hijo va a tener su auto propio para trasladarse, entonces puedes crear un presupuesto junto con él o ella sobre los gastos de la gasolina.

Lo importante es que lo discutan y puedas tener la seguridad que tu hijo va a llegar a estudiar sin problemas.

Presupuesto Mensual

Si al llegar a la ciudad tu hijo no va a trabajar, debes crearle un presupuesto mensual que cubra sus gastos básicos de vivienda, comida, transporte y entretenimiento. Dejar que tu hijo empiece a manejar sus finanzas por si mismo, le enseñara a cuidar y a valorar el dinero.

Asegúrate de que tenga lo suficiente para cubrir sus necesidades y que tú puedes estar tranquilo. Al final del día lo único que debes hacer es guiar a tus hijos en este camino hacia la independencia, permitiéndoles que puedan tomar decisiones por ellos mismos, pero siempre estando pendiente de sus necesidades. Comunícate con ellos frecuentemente y permíteles que te cuenten sobre sus experiencias.

Si te interesa un apartamento en esta área, te invitamos a conocer Galería Plaza and Towers, un proyecto super completo ubicado en la vía Ricardo J. Alfaro. Diseñado exclusivamente para familias jóvenes, profesionales jóvenes y estudiantes.

 

Haz Click para Descargar el Brochure de Galeria Plaza and Towers