¿Cómo los millenials han cambiado el mercado de bienes raíces?

miércoles 1, marzo 2017

La revolución 2.0 ha creado una generación amante de la tecnología digital que ha forzado a evolucionar al sector inmobiliario. La era de los millenials ha cambiado por completo la dinámica en bienes raíces en Panamá, ya que se trata de jóvenes profesionales y creativos en la búsqueda de una vivienda que les ofrezca comodidad y practicidad, que requiera de poco mantenimiento y/o equipamiento, y que a la vez les permita aportar su toque personal para darle carácter.

La generación millenial no muestra gran interés en comprar un inmueble -a diferencia de sus predecesoras-. Por el contrario, se inclina más hacia el alquiler. Pero, ¿qué características debe tener? Es momento de adentrarnos en su mundo y conocerlos un poco más.

¿Cómo hacen la búsqueda?

Dejan a un lado la vieja usanza de los anuncios en periódicos, llamadas y citas en agencias. Su principal fuente para encontrar un hogar está en internet, a través de websites, aplicaciones y redes sociales. Buscar su vivienda usando la red es una práctica común, ya que se sienten muy cómodos con esta herramienta.

Debido a esto el mercado ha debido migrar sus estrategias, ofreciendo opciones novedosas a estos devotos de la tecnología: imágenes de calidad con buen ángulo e iluminación, mapas en 3D de la zona, tours virtuales, y cualquier otra alternativa que permita al cliente a distancia experimentar cada detalle y sentir que se encuentra en el lugar.

¿Qué es lo que buscan?

En los barrios

Como buenos citadinos gustan de la urbe y la vida activa, por ello se mantienen cerca de sitios de entretenimiento y diversión -como cines, centros comerciales, tiendas y otros locales-, donde les gusta relajarse o hacer sus actividades cotidianas. La mayor parte de las ofertas de bienes raíces en Panamá ideales para ellos se encuentra en el centro de la ciudad, ahí además pueden gozar de fácil acceso al transporte público, supermercados, restaurantes modernos, y servicios de emergencia y seguridad.

En la vivienda

Una característica particular de la generación millenial es que suelen desempeñarse en actividades de tipo freelance, manejando sus emprendimientos desde casa. Esta modalidad laboral es cada vez más común, por lo que es importante contar con un espacio que reúna las condiciones para actuar también como oficina. Disponer de una habitación que pueda habilitarse como estudio o home office es un atractivo a destacar a la hora de ofrecerles un inmueble.

Guia Terminos Bienes Raices

Haz Click Aquí para Descargar tu Guía Gratuita

Servicios que dan valor

Por todo lo anterior, es lógico que a la hora de explorar el mercado de bienes raíces en Panamá se interesen particularmente en espacios que cuenten con la mejor conexión de internet y telefonía. Siendo una generación dependiente de la tecnología, es imperativo ofrecer propuestas que satisfagan esta necesidad: excelente velocidad para subir y descargar información de la red, excelente recepción de señal para sus dispositivos móviles, televisión digital, etc.

Contar con ellos es importante a tal punto, que incluso la decisión de arrendar o no una vivienda puede depender de esto.

Existen también otros atractivos en materia tecnológica que les parecen llamativos, como sensores para controlar la luz o temperatura, sincronizar electrodomésticos con aplicaciones móviles, etc. Estos últimos dependiendo del presupuesto que dispongan.

Practicidad ante todo

El bajo costo en mantenimiento también es un elemento a considerar, esto significa pisos y ventanas de diseño moderno y fáciles de limpiar, superficies estéticamente agradables en cocina y baños que requieran de un aseo práctico y rápido, entre otros aspectos. No suelen ser esclavos de las labores del hogar, se inclinan más por la practicidad y actividades domésticas sencillas de realizar que les proporcionen el mayor tiempo libre posible.

Cuidado del medio ambiente

Una particularidad especial de la generación millenial es su inclinación hacia un estilo de vida eco-amigable. Su interés por reducir costos energéticos y lograr conciencia en la conservación del medioambiente, los lleva a la búsqueda de hogares verdes. Esta tendencia en cuanto a consumo eficiente cobra fuerza cada día. Elementos como dispositivos ahorradores, fuentes de energía alternativa, sistemas de reciclaje, etc., representan un gran atractivo para esta comunidad preocupada por el planeta y la sostenibilidad.

Diseño

Por último, una de las características notorias de esta generación en relación al sector inmobiliario es que se sienten mayormente atraídos a invertir en construcciones de diseño moderno e innovador (los cuales suelen ser los más costosos), interesándose además por la calidad y acabado de materiales y productos.

Los millenials son seducidos por el estilo de vida cómodo y práctico, donde la tecnología se encuentra implícita en cada uno de sus espacios.

Guia Terminos Bienes Raices