¿Cómo comprar un apartamento en pareja?

viernes 2, febrero 2018

Ya de por sí, comprar un apartamento es una decisión importante para ti. Añadir a esto, el hacerlo en conjunto con tu pareja aún más. Pero este proceso no tiene que ser complicado. Te diremos cómo hacerlo de una manera más fácil, sigue leyendo.

Tanto hombres como mujeres tenemos personalidades muy complejas y diferentes, y así como podemos coincidir en muchas opiniones y gustos, en otras cosas no tanto, sobre todo si somos pareja.

La persuasión es la capacidad que tienen los seres humanos a través de una relación, de convencer a otros, y sin querer o inconscientemente, la usamos en nuestra vida diaria para convencer a los que tenemos alrededor, que nuestras ideas son acertadas y correctas. Inclusive llegando a cambiar la forma de pensar del otro. Dicho esto , ¿es posible entonces convencer a tu pareja de algo que no quiere o no le gusta, tanto como a ti?

La respuesta es: ¡sí!; todo puede ser negociable, el secreto de lograrlo esta en la forma de pedirlo. Por ello, te presentamos los mejores consejos para hacerlo realidad.

 

1. Muestra seguridad al expresarte

El miedo al fracaso, cuando se trata de pedir algo a alguien o convencerlo de nuestros argumentos, es la peor carta de presentación que podamos dar.

Las destrezas en comunicación son imprescindibles para convencer a alguien y se basan en transmitir entusiasmo, seguridad y dominio de los contenidos a tratar, en este caso, de por qué ese proyecto residencial tiene el mejor apartamento para ustedes dos como pareja y su futura familia.

Hay que conocer y concretar el contenido a comunicar para tratar de utilizar mensajes simples que ayuden al que nos escucha, a que digiera rápidamente la información.

Los gestos, el tono de voz, los movimientos y posturas pueden revelar tanta información como las palabras, ya que transmiten estados de ánimo, sentimientos e intenciones.

 

2. Habla con argumentos

No se trata de ganar o perder, mucho menos de complacer un capricho.

Si tienes que vender una idea, debes estar mucho mejor informado que el que te escucha y saber responder satisfactoriamente a cada una de las preguntas o cuestionamientos que te hagan.

¿Un argumento válido? Un apartamento ideal es aquel céntrico, que se ubique cerca del trabajo de ambos o al menos el de uno, que se encuentre cerca de centros comerciales, colegios, universidades y que cuente con áreas de esparcimiento suficientes para la relajación y para poder llevar un buen estilo de vida.

3. Busca un lugar agradable para conversar

Piensa en un lugar tranquilo, lindo para hablar, que sea neutral y agradable para ambos, de preferencia fuera de su hogar actual.

El momento también es importante, que estén tranquilos -sin presiones de trabajo- y que cuenten con todo el tiempo para escucharse para que la atención esté centrada en el tema que están tratando solamente, su próximo apartamento.

¿Sabías que? Estudios de la Universidad Nacional de Seúl confirmaron que el olor a café produce una reacción doblemente positiva en el cerebro: desestresante y estimulante a la vez.Toma ventaja de este dato y realiza la reunión con tu pareja en una cafetería con ambiente agradable donde se puedan sentir a gusto para conversar.

4. Toma en cuenta su opinión

Cuando termines de hablar, pide que te diga qué piensa o qué siente de lo que argumentas, escucha atentamente y sobre todo en silencio, hasta que él termine de decir todo lo que opina después de haber analizado la conversación.

Recuérdale frecuentemente cuánto se aman y lo importante que es para ti estar en una relación en la que los dos sean felices, sobre todo para crecer como familia.

“La meta en una relación de pareja, no es pensar igual, sino pensar juntos”
– Robert C. Dodds, consejero de parejas.

Solamente lograrás lo que quieres si estás convencido que lo mereces y que es lo mejor para ambos como familia. La convicción con la que hagas tu petición será determinante.

Lo más importante es que tengan en cuenta que el lugar donde decidan vivir, debe satisfacer sus necesidades físicas, sociales y de crecimiento, sobre todo si planean tener hijos.

Estas técnicas mencionadas se pueden aplicar a cualquier tipo de comunicación, desde una reunión de amigos hasta en una junta de trabajo (para la presentación de un proyecto, por ejemplo).

Son las mejores maneras de transmitir tu conocimiento y conseguir aprobación de los demás.